Planta herbácea bienal, aunque puede cultivarse también como anual. Forma una roseta empenachada de hojas muy divididas, alcanza los 30 cm de altura y posee tallos floríferos que pueden llegar a rebasar los 60 cm con pequeñas flores verde amarillentas y negras. Su cultivo se conoce desde hace más de 3.000 años, siendo una de las plantas aromáticas más populares de la gastronomía mundial. La variedad perejil grande Petroselinum sativum tuberosum, posee una raíz engrosada axonomorfa, parecida a la chirivía, que es la que se consume como hortaliza cruda o cocinada. Esta variedad tiene hojas más grandes y rugosas que las del perejil común y más similares a la especie silvestre.
Productos relacionados
Rábano
$1.000
El rábano es originario de la China y era muy utilizado en las dietas egipcias y babilonias, gracias a que
Calabacin verde
$1.000
El calabacín es una hortaliza que pertenece a la familia de las Cucurbitáceas. Esta familia comprende unas 850 especies de
Repollo
$1.000
Un repollo es una planta comestible cuyas hojas forman una especie de cabeza. Existe una amplia variedad de repollos, surgida
Tat soi
$1.000
Tatsoi, Tat soi, mosatza ancha, mostaza espinaca, col china Subespecie asiatica cultivada por sus hojas de textura suave y cremosa parecida
Pimentón
$2.000
El pimiento es una hortaliza de forma, tamaño y color variable. Puede ser verde, rojo, amarillo, naranja e incluso ¡negro!.
Perejil liso
$1.000
El origen del perejil se da en el Mediterráneo oriental europeo, utilizado por los antiguos griegos y romanos como condimento
Quinua
$1.000
La quinua se origino en la región andina, cultivada por las civilizaciones prehispánicas ubicadas al rededor del lago Titicaca en